Click here to send us your inquires or call (852) 36130518
www.tecnolives.com

La red social para niños de Disney, Club Penguin

Categorías:Juegos Online, Otros Mundos Virtuales

Club Penguin

Disney ofrece una interesante red social al estilo Second Life o Habbo Hotel enfocada especialmente a los menores de edad, quienes día a día encuentran más atractivo pertenecer a una de ellas, pero aún no están conscientes de los riesgos que estas puedan tener.

Su nombre es Club Penguin, y ya cuanta con más de 150 millones de usuarios con edades que oscilan entre los 6 y 14 años.

La plataforma fue comprada por Disney en 2007, y su éxito está fundamentado en la seguridad que ofrece a los niños, con más de 200 moderadores contratados que controlan todos los chats, a los que se le suman otros filtros automatizados para que nunca se filtren malas palabras.

Cada niño es representado por un pingüino, y puede hacer parte de diferentes juegos o cumplir misiones de agente secreto, además, viven en su propio iglú, tienen mascotas a las que cuidar y cada semana pueden participar en un evento o fiesta temática.

Tags: ,

Post relacionados

  • No related posts

Las redes sociales, los mundos virtuales y la identidad

Categorías:General

avatar

Hay todo un debate entre los usuarios de mundos virtuales a causa de los términos de servicio de las redes sociales para poder ingresar a ellas. La molestia de los usuarios tiene que ver exactamente con la prohibición de usar un seudónimo; es obligación usar el nombre del mundo real (por decirlo de alguna manera) para poder usar el servicio. Esto ya lo venían sufriendo los usuarios de Facebook y más recientemente los usuarios de Google+.

En el mundo en línea, hay un montón de razones para que las personas usen seudónimos, sobre todo en materia de seguridad. Los seudónimos son útiles para aquellos que se verían perseguidos si su nombre real es conocido.

Lo que buscan Facebook y Google+ es evitar identidades ficticias, y los mundos virtuales están llenos de ellas. Sin embargo, usar un seudónimo no necesariamente significa tener una identidad ficticia. Pero ya que no tienen manera de determinar cuáles seudónimos son identidades ficticias, al parecer, su solución es eliminar todo aquello que no parezca ser un nombre real.

Mientras Facebook y Google+ logren entender que son los usuarios los que deben decidir quiénes son ellos, aparece otra red social llamada Diaspora, que está todavía en desarrollo, pero que permite a cualquier persona interactuar con otras personas sin limitación en el nombre o de cómo debe presentar su identidad.

Visto en Search Engine Watch

Tags: ,

Post relacionados

  • No related posts

Kaneva, mundo virtual en 3D con funciones sociales

Categorías:Otros Mundos Virtuales

Kaneva

Kaneva es un mundo virtual con un ambiente 3D para interactuar con los participantes. El servicio parece tratar de obtener el mayor número posible de usuarios al utilizar una serie de características como la creación de redes, video, fotos, música y juegos en flash.

El mundo tiene todo el concepto de lo social, que tan de moda ha estado en los últimos años. Es posible no sólo participar en el mundo virtual de Kaneva y crear un personaje, sino también un perfil para participar en una especie de red social.

Kaneva está compuesto por unos gráficos de buena calidad donde se detallan los escenarios y punto de entornos, que van desde un salón acogedor con chimenea hasta clubes nocturnos que sirven como una reunión real entre los usuarios.

Después de descargar el instalador, debes registrarte gratuitamente en el sitio oficial de Kaneva. Y no te olvides de hacer las actualizaciones para los archivos básicos que conforman el software, que puede tardar varios minutos.

Tags: ,

Post relacionados

  • No related posts