Click here to send us your inquires or call (852) 36130518
www.tecnolives.com

Adentrarnos en el antiguo Egipto gracias a la realidad virtual

Categorías:3D, Estudios

Con el objetivo de facilitar sus estudios sobre el antiguo Egipto, Los estudiantes de la Universidad de Harvard se han encargado de recrear estos majestuosos escenarios utilizando la plataforma interactiva 3D Experience de Dassault Systèmes.

Las épocas de ver arqueólogos cubiertos de polvo y sudor, excavando en el desierto bajo el intenso sol, poco a poco van llegando a su fin, y gracias a herramientas como Google Earth hasta otras más sofisticadas, los investigadores de este campo sustituyen cada vez más el trabajo de campo por cómodas oficinas.

Es por ello que para hacer mucho mas confiable esta experiencia, la compañía francesa Dassault Systèmes, especializada en diseño y maquetas digitales 3D, ha iniciado un proyecto de colaboración con la Universidad de Harvard para explorar el uso de la realidad virtual inmersiva e interactiva en 3D en el sector educativo y de investigación.

Como primer adelanto, los estudiantes de Egiptología de esta universidad tendrán acceso a una reconstrucción virtual inmersiva 3D en tiempo real de la meseta de Giza, elaborada a partir de la información arqueológica recogida en las expediciones del Museo de Bellas Artes de Boston y la Universidad de Harvard realizadas en la primer parte del siglo XX.

Tags: ,

Post relacionados

  • No related posts

Desarrollan dispositivo para ayudar a personas con discapacidad visual

Categorías:3D, General

Investigadores españoles, mas exactamente de la Universidad Carlos III de Madrid, han diseñado un valioso sistema que tiene como objetivo ayudar a aquellas personas con discapacidad visual moderada (especialmente gente con glaucoma o patologías de la retina), y así puedan percibir con mayor facilidad el espacio en que se encuentran y los objetos que les rodean.

Se trata de un dispositivo desarrollado a partir de un casco de realidad virtual con dos cámaras que está acoplado a un pequeño ordenador y que procesa todas las imágenes que le llegan. Este se encarga de detectar la distancia y forma de los objetos e interactúa con el usuario a través de un código de colores fácil de entender.

Sin duda alguna, es un importante avance que será de gran ayuda para miles de personas que desde temprana, mediana, o tardía edad, ven como la perdida parcial de la visión perjudica gran parte de sus actividades diarias.

Tags: ,

Post relacionados

  • No related posts

Realidad virtual para acabar con la aracnofobia

Categorías:3D

El miedo y la aberración por algunos animales, se ha convertido en todo un problema para miles de personas alrededor del mundo, quienes se ven afectadas social y psicológicamente en algunos casos sin fundamento alguno.

Uno de estos males es la aracnofobia (miedo a las arañas), evidenciado especialmente en las mujeres, pero que en los hombres también puede quitar el sueño.

Gracias a los avances en el campo de la realidad virtual, investigadores del Hit Lab (Human Interface Technology Laboratory) de la Universidad de Canterbury (Hit Lab), han diseñado un espacio de realidad aumentada que promete ser la solución para acabar de raíz con este inconveniente.

Se trata de “Virtual spider technology” y permite un acercamiento seguro al objeto del miedo, sea una araña o un escorpión. Por medio de la realidad aumentada, se pueden proyectar arañas. Las arañas son virtuales pero excepcionalmente reales, y se puede interactuar con ellas hasta familiarizarse con su presencia. Aprendiendo a conocerla mejor, se puede superar el miedo, que a menudo deriva del desconocimiento.

Tags: ,

Post relacionados

  • No related posts